Las fronteras simbólicas entre Arawak y Tupi en el sudoeste amazónico desde la época precolonial hasta el contexto indígena actual
Frontera; Arawak; Tupí; Estilo Barrancoide; Alto Madeira; Análisis iconográfico
Esta investigación de maestría trata sobre la frontera simbólica entre los pueblos Arawak y Tupi. Metodológicamente reúne aportes arqueológicos, históricos y antropológicos a hipótesis abstractas sobre la expansión Arawak y Tupi a través de su organización social y, principalmente, de sus interacciones sociales. El estudio se centra en muestras de los conjuntos tecnológicos Pocó-Açutuba, Barrancoide y Polícroma para hacer comparaciones en cuanto a características y decoraciones. Es decir, a partir de los resultados de los análisis iconográficos y con base en el método hermenéutico comparativo, el estudio presenta una discusión comparativa de los resultados de los análisis de los conjuntos Pocó-Açutuba y Barrancoide, con una síntesis de investigaciones ya realizadas por otros investigadores de Jatuarana da Cerámica Tradición Polícroma de la Amazonía, planteando motivos recurrentes y continuos. Finalmente, también propone problematizar el tema de la apropiación, usos y representaciones de estos datos por parte de la academia, la sociedad y los pueblos indígenas.