El inmigrante haitiano en la Amazonía: historia, memorias e inserción en la sociedad a la luz de la inmigración masiva de 2010
Inmigración Haitiana, Porto Velho, Reconstrucción de Identidad, Memoria Colectiva, Integración Social.
Este estudio explora la integración de los inmigrantes haitianos en Porto Velho, Rondônia, tras el terremoto de 2010 que desencadenó una migración significativa a esta región de la Amazonía brasileña. Lo estudio se centra en las experiencias de reconstrucción de identidades y la preservación de memorias colectivas de estos inmigrantes en un contexto sociocultural distinto y desafiante. Utilizando metodologías cualitativas, particularmente la historia oral, el estudio profundiza en cómo estos individuos mantienen sus tradiciones culturales, se adaptan a nuevas realidades sociales y económicas, y gestionan sus interacciones con la comunidad local. Se enfatiza el análisis de las barreras enfrentadas en el proceso de integración, incluyendo dificultades lingüísticas, discriminación y acceso restringido a servicios públicos esenciales como salud y educación. Además, el estudio detalla el papel de las redes de apoyo formadas por otras comunidades de inmigrantes y organizaciones no gubernamentales en facilitar la adaptación de los haitianos a la vida en Porto Velho. El objetivo es proporcionar un retrato comprensivo de las complejidades enfrentadas por los inmigrantes haitianos y sugerir maneras en que las políticas públicas y las iniciativas comunitarias pueden mejorarse para apoyar efectivamente su inclusión social y económica. Este estudio espera contribuir a un entendimiento más profundo de la migración forzada y sus implicaciones a largo plazo para sociedades receptoras, como la de Brasil.