Banca de DEFESA: DEISE LEMOS CARVALHO

Uma banca de DEFESA de MESTRADO foi cadastrada pelo programa.
ESTUDIANTE: DEISE LEMOS CARVALHO
FECHA: 19/05/2025
TIEMPO: 08:00
LOCAL: https://youtube.com/live/FsmCgzAqWjw
TÍTULO:

La materialidad de la historia indígena en el río Guaporé Medio: un estudio de la cerámica del sitio arqueológico João Durão


CONTRASEÑAS:

Sitio João Durão; Río Guaporé; Pueblos Arawak; Cerámica arqueológica; Intercambio cultural


PÁGINAS: 185
GRAN ÁREA: Ciências Humanas
ÁREA: Arqueologia
SUBÁREA: Arqueologia Pré-Histórica
RESUMEN:

Esta tesis tiene como objetivo investigar las ocupaciones indígenas precoloniales en la región del río Guaporé (RO, Brasil), centrándose en el análisis de la cerámica del sitio arqueológico João Durão, ubicado entre Seringueiras y São Francisco do Guaporé. La investigación busca correlacionar los vestigios cerámicos encontrados con las fases Jasiaquiri, Bacabal y Corumbiara/Pimenteira, discutiendo además su posible asociación con pueblos de lengua Arawak, basándose en elementos iconográficos como apliques zoomorfos (cabezas de aves y murciélago).
La región del Guaporé presenta una larga historia de ocupación humana, con registros que se remontan a 14.700 años AP, albergando sitios arqueológicos diversos, como geoglifos, montículos y estructuras de tierra. La cerámica analizada en el sitio João Durão reveló dos componentes distintos: uno más antiguo, con características similares a la cerámica Jasiaquiri (decoraciones incisas y formas simples), y otro más reciente, con rasgos tecnológicos y decorativos cercanos a las fases Corumbiara/Pimenteira y Bacabal. La metodología incluyó el análisis tecnomorfológico de los artefactos cerámicos, considerando aspectos como forma, decoración y función, además de la datación relativa por comparación con materiales de otros sitios de la región. Los resultados sugieren que el sitio João Durão podría representar ocupaciones distintas o una transición cultural vinculada a un sistema multiétnico, similar al observado en Llanos de Mojos (Bolivia). A pesar de las similitudes con la cerámica Jasiaquiri, la datación del material en João Durão es anterior a la del lado boliviano, planteando interrogantes sobre flujos culturales e interacciones entre grupos Arawak y Tupi en la región. Finalmente, el estudio contribuye a la historiografía arqueológica del Guaporé, destacando la importancia de la cultura material en la reconstrucción de las dinámicas sociales, tecnológicas e identitarias de los pueblos indígenas en un contexto de larga duración.


MIEMBROS DE LA BANCA:
Presidente - 1000356 - ROGERIO SAVIO LINK
Externo à Instituição - GUILHERME ZDONEK MONGELÓ - UFS
Externo à Instituição - ANGISLAINE FREITAS COSTA - USP
Externa à Instituição - HELENA PINTO LIMA - UFOPA
Notícia cadastrada em: 17/04/2025 08:19
SIGAA | Diretoria de Tecnologia da Informação - (69) 2182-2176 | Copyright © 2006-2025 - UNIR - SigBoss1.unir.br.SigBoss1